Existe una parte de la psicología que se enfoca en la comunicación no verbal y es que el 93% de lo que comunicamos lo hacemos con gestos, posturas y movimientos. Los animales también se comunicación con nosotros a través de sus movimientos, miradas y sonidos. Aquí te dejamos unas claves para entender lo que te quiere comunicar tu perro.
Hocico abierto, cola relajada y orejas paradas
Orejas hacia adelante y cola en movimiento
Algo le da curiosidad y quiere investigar, es posible que después de verlo así, tu peludo salte o salga corriendo para averiguar que fue ello que le llamo la atención.
Premia siempre las buenas acciones de tu perro
Lengua de fuera
Si jadea al momento de tener la lengua de fuera seguramente tiene calor, pero si ni jadea y su respiración es normal, es una manera de mostrarte que es feliz y que no necesita nada más en ese momento.
Orejas hacia atrás mostrando los dientes y gruñendo
Tu peludo se siente amenazado y está dispuesto a atacar aquello que sienta como enemigo. No te le acerques, trata de distraerlo con algo para sacarlo de ese estado de agresividad. Puede atacarte incluso a ti.
Usa productos para relajar a tu perro
Recargado en las patas delanteras, con las patas traseras elevadas y cola en movimiento
Esta posición como en carretilla regularmente se acompaña de ladridos que van aumentando en volumen. Esto quiere decir que tu peludo quiere jugar y no está dispuesto a negociar, seguramente te brincara encima de un momento a otro para iniciar un juego de luchitas.
Agazapado y gruñendo en nivel bajo
Es como si fuera a brincar en cualquier momento y su gruñido es bajo pero constante, es un perro nervioso que se siente asustado. Antes de acercarte trata de distraerlo y que cambie de posición para que rompa con el sentimiento de agresividad.
Encima de ti después de comer
Si tú peludo busca tus brazos para acurrucarse después de comer es una demostración de confianza.
Lamidas
Unos aman a los perros que dan lengüetazos otros odian de que los perros los laman, pero para un perro es una forma de mostrarse sumiso.
Escondido en tu cama o entre tu ropa
Cuando tu peludo se mete entre las sabanas de tu cama o en el cesto de la ropa sucia es porque te extraña y está buscando tu olor. Dormir entre las prendas que huelen a ti les proporciona una sensación de comodidad y seguridad.
Cabeza de lado
Por muy tiernos que se vean cuando ladean la cabeza, no están buscando atención, están tratando de escuchar mejor. Si tu peludo ladea la cabeza con alguna indicación, algún sonido o cuando le hablas, seguramente no entendió o no reconoció el ruido.
Tú sombra
Tu caminas, él camina; tú te sientas, él se sienta y así se la pasa atrás de ti todo el tiempo. Felicidades, eres el líder de la manada y tú diriges.
Sentado a tus pies.
Tu peludo está marcando su territorio, tú eres de él, de nadie más.